En ocasiones se mezclan accidentalmente estos dos términos en la investigación UX: hallazgo e insight.
Versión online: https://eduardoaguayo.cl/recursos/glosario-ux/hallazgos-vs-insights.
Colaboración de Olga Tohabanda | Etiquetas: design researchux research
En el día a día de un investigador, en ocasiones se mezclan accidentalmente dos términos muy importantes en la investigación UX: hallazgo (finding en inglés) e insight.
Hallazgo es aquella información que nos ayuda a identificar patrones de comportamiento, mientras que el insight (o descubrimiento) nos explica el por qué de esos patrones y nos ayuda a vislumbrar posibles oportunidades.
Para tener una idea más clara de los hallazgos podemos ejemplificar con la siguiente hipótesis: las personas mayores prefieren contratar un seguro de forma presencial en lugar de online.
Para extraer un hallazgo, es necesario observar, analizar y organizar la información de forma que describa patrones de comportamiento o actitudes de los usuarios. Pero el hallazgo, de manera individual, no nos lleva a entender el “porqué” de estos patrones (¿Por qué prefieren contratar un seguro de forma presencial?), sino que indica que los hallazgos no son accionables, sino que sólo informativos.
Por otra parte, un insight es un dato o algún tipo de información reveladora que ayuda a encontrar el sentido de un problema y sus características, de modo que podamos generar una ruta hacia la solución (accionable). Cabe recalcar que un insight no es la solución, sino que sólo ayuda a encontrarla. Un insight bien formulado debería ayudar a nuestro cliente a entender de forma rápida y directa lo siguiente: el contexto (por qué es interesante), las implicaciones (identificar patrones de comportamiento y predecir tendencias) y cómo aplicar esta información a los objetivos de los stakeholders (qué oportunidades existen).